Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Télam | Acampe contra el desmantelamiento de la agencia estatal

7 junio, 2019
en Ciudad
0

Trabajadores de la estatal Agencia de Noticias Télam realizaron este jueves asamblea y radio abierta, desde el acampe montado frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en el marco del plan de lucha que llevan adelante para reclamar que el Poder Judicial falle a favor de los despedidos en las diversas causas iniciadas a raíz de los despidos masivos ordenados por Hernán Lombardi.

En este Día del Periodista los distintos voceros, de comisiones internas, colegas y espacios que se solidarizan con la lucha de los trabajadores de Télam, dieron cuenta de la delicada situación que atraviesa la comunicación actualmente, con despidos en medios de todo tipo y persecución a las expresiones populares.

“Conmemoramos nuestro día en medio de un contexto de conflicto para los medios en general, y los medios públicos en particular. En Télam estamos peleando por 357 reincorporaciones. En unidad y con lucha, defendemos nuestro estatuto de prensa”, señaló Mariano Suárez, delegado de los trabajadores de Télam por SIPREBA.

“En nuestra demanda de obtener una solución definitiva para las causas judiciales de los trabajadores de la agencia, realizamos esta radio abierta en la que participan delegados y delegadas para contar la situación de cada de uno de los medios, que atraviesan procesos de ajuste”, añadió Suárez en comunicación con Desde el Barrio.

En declaraciones el móvil de Mario Sadras, la trabajadora de Télam Mayra Díaz afirmó que “cuando a uno lo censuran, tiene que salir a la calle y contarle al pueblo lo que los medios de comunicación no quieren contar. Hoy reclamamos por el derecho a la libertad de expresión y que dejen de violentar a los periodistas”.

“Es un Día del Periodista difícil y duro en el que tenemos que pensar en todo lo que falta por las conquistas perdidas, pero la lucha sigue”, expresó Jorge Pailhé, también trabajador de la agencia estatal.

Tras realizarse el desayuno popular, la radio abierta y el posterior locro, anunciaron que seguirán con el acampe hasta obtener una respuesta favorable por parte de la Cámara.

MM/GF/RG

Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Divididos saca disco nuevo luego de 16 años

Divididos saca disco nuevo luego de 16 años

23 mayo, 2025
Se viene el festival Norita Cortiñas

Se viene el festival Norita Cortiñas

22 mayo, 2025
El ocaso del PRO y la consolidación del poder digital: las elecciones en Capital Federal como escenario de reconfiguración política

El ocaso del PRO y la consolidación del poder digital: las elecciones en Capital Federal como escenario de reconfiguración política

22 mayo, 2025
Sindicatos nacionales repudiaron cambios en la paritaria docente: “Profundiza la desinversión y promueve el caos en el sistema”

Sindicatos nacionales repudiaron cambios en la paritaria docente: “Profundiza la desinversión y promueve el caos en el sistema”

21 mayo, 2025
Foro Economía y Trabajo. Todos los documentos del espacio

El Gobierno limitó por decreto el derecho a huelga

21 mayo, 2025
Foro Economía y Trabajo. Es hora de unidad con un plan común y compromisos concretos

Foro Economía y Trabajo. Es hora de unidad con un plan común y compromisos concretos

21 mayo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2535 compartidos
    Compartir 1014 Tweet 634
  • Foro Economía y Trabajo. Es hora de unidad con un plan común y compromisos concretos

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Miradas desde Tierra del Fuego: industricidio, despoblamiento y una soberanía en riesgo

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Fuentes Seguras. La defensa como estrategia

    218 compartidos
    Compartir 87 Tweet 55
  • El Gobierno limitó por decreto el derecho a huelga

    217 compartidos
    Compartir 87 Tweet 54

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones